¡Vamos, Argentina! Desayunos nutritivos para los días de partido

13133

Aunque Qatar tenga toda la atención, podés acompañar los horarios de la transmisión con estas alternativas para iniciar el día con lácteos, cereales y frutas y obtener todos los nutrientes que tu cuerpo necesita


Desayunar es algo más que tomar un té, café o mate.

De hecho, el desayuno «ideal» debe incluir alimentos de al menos tres de los grupos básicos: 

  1. Lácteos. La leche, el yogur y el queso brindan calcio –importante para tener huesos y dientes sanos– y otros nutrientes esenciales. A partir de los 2 años puede introducirse leche semidescremada. Para reducir el aporte de grasas es preferible reemplazar la manteca o margarina por queso blanco y elegir quesos magros.
  2. Cereales. Representan una fuente de energía para toda la mañana. Fortificados, brindan vitaminas B, hierro y zinc. Sin azúcar agregada e integrales (como el pan integral, por ejemplo) son más convenientes porque otorgan más saciedad debido a su aporte de fibra. La avena, además, contiene fibra soluble que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol sanguíneo.
  3. Frutas. Las frutas suman vitaminas, minerales e importantes fitoquímicos. Por ejemplo: la banana es una buena fuente de potasio, el kiwi y la naranja otorgan vitamina C en cantidad.

ALTERNATIVAS RICAS Y SANAS

Las 7 AM es un horario en que, si no tenés el hábito, cualquier preparación se chocará con los nervios del evento deportivo.

En lo posible, elegí la opción que más te guste teniendo en cuenta dejar lo máximo preparado desde la noche anterior.

  • Café con leche descremada + tostadas de pan integral con queso untable y mermelada light + jugo de naranja.
  • Té con leche descremada + tostadas con queso blanco o mozzarella y mermelada.
  • Mate cocido con leche descremada + pan negro con queso de máquina o port salut.
  • 1 vaso de leche descremada con cacao amargo o esencia de vainilla o canela + galletitas integrales con queso blanco y mermelada.
  • 1 taza de leche descremada + copos sin azúcar o mezcla de cereales + 1 fruta fresca.
  • Infusión + pote de yogur con frutas o cereales sin azúcar.
  • Yogur bebible + vainillas.
  • Jugo de frutas + tostado de jamón y queso.
  • Licuado de frutas con leche descremada + pancito integral con queso blanco.
  • 1 pote de yogur descremado con cereales sin azúcar + 1 compotera de ensalada de frutas o 1 fruta fresca.

VER TAMBIÉN Conocé la importancia de un buen desayuno.