Acelga

    2697

    Hortaliza de hoja de la misma familia que la remolacha y la espinaca.

    Se consumen sus hojas y sus tallos o pencas.

    Contiene fibra, betacarotenos, ácido fólico, vitamina C, hierro, magnesio y potasio. El hervor destruye parte del contenido de vitamina C y traspasa minerales y vitaminas al agua. Por eso se recomienda cocinar la acelga al vapor o con un mínimo de agua y utilizar el líquido de cocción para sopas o cazuelas.

    Es buena para mejorar la función intestinal, mantener la piel y la visión saludables, prevenir el envejecimiento celular y algunos tipos de cáncer, proteger el corazón y aumentar las defensas.