Se llama alimentos funcionales a aquellos desarrollados específicamente para mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades.
Algunos contienen componentes biológicamente activos, como los fitoquímicos u otros antioxidantes. Otros poseen determinados minerales, vitaminas, ácidos grasos o fibra alimenticia. Otros son los llamados probióticos, que tienen cultivos vivos de microorganismos beneficiosos.
Son parte de la alimentación normal.
ALIMENTO FUNCIONAL |
COMPONENTE ACTIVO |
PROPIEDAD FUNCIONAL |
Yogures |
Probióticos: Cultivos vivos beneficiosos como resultado de la fermentación o que se han añadido para mejorar el equilibrio microbiano intestinal. Ejemplo: el Lactobacillus sp. Bifidobacteria sp.
|
Mejora el funcionamiento y equilibrio microbiano intestinal. |
Esteres de esteroles y estanoles de origen vegetal añadidos. |
Reducen los niveles de colesterol LDL (malo). Disminuyen el riesgo de afecciones cardíacas. |
|
Huevos ricos en ácidos grasos esenciales omega 3 |
Acidos grasos omega 3. |
Ayudan a controlar la hipertensión y participan en el metabolismo de lípidos. |