A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

    Amaretto

    486

    Licor en el que se combinan el dulzor de los damascos con el amargor de las almendras, acompañados por alcohol puro, azúcar caramelizado y esencias de diecisiete plantas y frutas aromáticas entre las que destaca especialmente la vainilla, aunque tiene también durazno y cereza. Su gradación alcohólica suele rondar los 25 grados y no supera en ningún caso los 30.

    El amaretto tiene su origen en Saronno, una pequeña localidad cercana a Milán, Italia; de ahí que se lo conoce como Amaretto di Saronno. Cuenta la leyenda que en 1525, el pintor Bernardino Luini, discípulo de Leonardo da Vinci, recibió el encargo de pintar un fresco de la Madonna en Saronno. Para ayudarse, Bernardino Luini contó con la ayuda de la hija de la dueña de una posada que le sirvió de modelo. Al parecer pasados los meses la joven se enamoró del pintor y como muestra de su amor y agradecimiento hacia él, le preparó una bebida con productos naturales que tenía en su jardín. Esta prueba de amor fue ofrecida a Bernardino quien llevó esta bebida fuera de Saronno y la dio a conocer por toda Italia.

    De ahí viene también el hecho de que el amaretto sea conocido como uno de los licores más afrodisíacos. La receta fue pasando de generación en generación hasta que casi tres siglos más tarde, en 1817, se empezó a comercializar por parte de Amaretto di Saronno Originale Licor, que aún hoy en día sigue siendo el número uno en el panorama mundial tanto en la fabricación como en la comercialización de este licor. Desde entonces la receta se ha mantenido sin muchos cambios haciendo del amaretto un licor de original sabor.

    Fuentes:

    The food enciclopedia
    www.es.wikipedia.org

    Related Entries