Desorden de la alimentación que se manifiesta en un temor intenso e irracional a la comida y a engordar, descenso voluntario de peso, y una tendencia progresiva hacia la desnutrición.
Aparece con mayor frecuencia en mujeres adolescentes, pero también se da en jóvenes y adultas, y en un pequeño porcentaje de varones. Convencidas de que están gordas, aunque no sea cierto, estas personas se preocupan en forma exagerada por su apariencia física y restringen severamente su alimentación. En la anorexia nerviosa de tipo purgativo se presentan atracones y mecanismo compensatorios como vómitos, uso de diuréticos o actividad física agotadora.
Es notoria su responsabilidad en los estudios y en la búsqueda obsesiva de aprobación y perfección, así como la hiperactividad y el aislamiento del entorno social.
Entre sus síntomas físicos se destacan depresión, fatiga, debilidad, anemia, caída de cabello, piel seca, interrupción del período menstrual, aumento del vello corporal, pulso lento, desgaste del esmalte dental, intolerancia al frío, constipación y una baja resistencia a las enfermedades.
La prevención consiste en crear buenos hábitos alimentarios desde temprana edad, y en ello el ambiente familiar influye decisivamente.
El tratamiento se realiza mediante un equipo interdisciplinario.
Complicaciones de la anorexia y la bulimia
Complicaciones
|
ANOREXIA |
BULIMIA |
Cardiovasculares |
Hipotensión Disfunción mitral |
Fallo cardíaco |
Gastrointestinales |
Retraso del vaciamiento gástrico Estreñimiento Alteraciones hepáticas |
Hipertrofia salivar Esofagitis Retraso del vaciamiento gástrico Estreñimiento Colon catártico (por laxantes) Pancreatitis |
Renales |
Hipofosfatemia Hipomagnesemia Hipocalcemia Cálculos renales |
Hipopotasemia, Hiponatremia Hipocloremia Alcalosis metabólica (vómitos) o Acidosis (laxantes) Hipomagnesemia Cálculos renales |
Hematológicas |
Leucopenia Trombopenia Hipoplasia de médula ósea |
|
Endocrinas |
Disminución de T3 Aumento de cortisol |
|
Óseas |
Fracturas patológicas Talla corta |
Fracturas patológicas |
Neurológicas |
Estados confusionales Anomalías en el EEG Neuropatías periféricas Dilatación ventricular |
Estados confusionales Anomalías en el EEG Neuropatías periféricas |
Piel |
Lanugo Piel seca |
Piel seca Callosidades en dorso de manos |
Metabólicas |
Hipercolesterolemia Hipercarotinemia Intolerancia a la glucosa Hipoglucemia |
Hipercolesterolemia Hipercarotinemia Intolerancia a la glucosa Hipoglucemia |
Una persona puede estar
desarrollando anorexia cuando…
- Muestra importante pérdida de peso.
- Usa ropas holgadas para ocultar la delgadez.
· Tiene conductas extrañas vinculadas con la alimentación (negarse a comer, excusarse para no comer en familia, saltear comidas, cortar porciones muy pequeñas, etc.).
· Tiene miedo de engordar, se obsesiona por pesarse.
· Se preocupa exageradamente por la comida y el cuerpo.