Enfermedad en la cual la evacuación de las heces se vuelve dolorosa o infrecuente.
Es uno de los problemas médicos más comunes. En general, es resultado del estilo de vida frenético y sin pausas, sumado al consumo de “comidas rápidas” y con bajo contenido en fibras, beber insuficiente cantidad de líquidos, hacer poca actividad física, y en muchos casos no responder a la necesidad de eliminar las heces. Algunos estados emocionales y psicológicos también pueden contribuir al problema.
La constipación aguda comienza en forma súbita y se manifiesta claramente. La constipación crónica, en cambio, puede comenzar en forma lenta y durar durante meses o años.
Síntomas
- Heces de consistencia dura y compacta que producen dolor al pasar.
- Sensación de no haber evacuado en forma adecuada.
- Ningún movimiento intestinal durante más de tres días en adultos y cuatro días en niños.
- Distensión o molestias en el abdomen.
Cada persona tiene su propia regularidad. En algunos casos se produce movimiento intestinal dos veces por semana, en otros dos o tres veces por día. No existe una regla fija: observar el funcionamiento del propio organismo ayuda a darse cuenta cuándo se presentan cambios.
¿Qué hacer?
En la mayoría de los casos da resultado hacer cambios en la alimentación. Comer más fibra (frutas, hortalizas, y cereales integrales, legumbres, semillas) y beber más líquidos (por lo menos, 8 vasos diarios) contribuye a facilitar la evacuación de los desechos y restaura la regularidad.
Lo que NO hay que hacer
- Utilizar laxantes de venta libre a menos que los prescriba el médico. Pueden producir acostumbramiento y contribuyen a eliminar la flora bacteriana protectora, necesaria para un buen funcionamiento intestinal.
- Tomar laxantes cuando hay dolor abdominal, náuseas o vómitos.
- Utilizar aceite mineral como laxante a menos que lo indique el médico.
Cuándo consultar al médico
Llame al medico si:
- La constipación es acompañada por fiebre, dolor abdominal y si las heces son muy blandas.
- Observa sangre en las heces. Esto puede indicar hemorroides u otras afecciones.
- La constipación surge después de tomar un nuevo remedio o suplemento de vitaminas y minerales.
- El problema es acompañado por pérdida de peso.
- No cede después de dos semanas.
¿Cómo se previene?
- Incluya suficiente fibra en la alimentación: seis porciones diarias de frutas y hortalizas frescas, salvado y otros cereales integrales y frutas desecadas.
- Tómese bastante tiempo para los movimientos intestinales, especialmente después del desayuno y de la cena.
- Incluya ejercicio moderado en su rutina diaria. Una caminata vigorosa de 30 minutos por día promueve la regularidad.
- Beba abundantes líquidos: agua, soda, jugos y gaseosas diet, caldo.