Se obtienen de harinas refinadas de trigo, maíz, arroz o avena y contienen sal, miel, chocolate, leche en polvo, azúcar y malta entre otros ingredientes. Su elaboración surge a finales del siglo XIX cuando los hermanos Kellogg, de la ciudad de Battle Creek (Estados Unidos), seguidores de las creencias adventistas de vida sana consistentes en abstención al alcohol,tabaco y carne, inventan un método de procesamiento de los cereales que incluye cocido, laminado y tostado del grano para obtener hojuelas tostadas. Actualmente están fortificados con vitaminas y minerales, con el fin de compensar el efecto del refinado al que se someten las harinas. No necesitan ser cocinados previo a su ingesta. Por sus ingredientes son de alto valor energético por lo tanto es recomendable moderar su consumo en sobrepeso y obesidad.
Fuente:
http://revista.consumer.es/web/es/20040901/actualidad/analisis1/
http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/ljaime/cereales.pdf
http://www.escet.urjc.es/~isierra/cereales.pdf