Dolor o sensación desagradable en la parte media superior del estómago, que puede aparecer y desaparecer, pero la mayoría del tiempo está presente.
Síntomas
Dolor de estómago en retortijones o de ardor, distensión abdominal (hinchazón estomacal por la presencia de gases), acidez estomacal, náusea (malestar estomacal), vómito, eructos.
Alimentos aconsejados
* Lácteos descremados.
* Frutas y vegetales: manzana, pera, durazno, damasco, banana. Zapallo, calabaza, zanahoria, palmitos, champignones, remolacha, puntas de espárragos, corazón de alcauciles, chauchas sin hilos ni porotos, zapallito y tomate sin piel y sin semillas, cocidos.
* Cereales refinados, pan blanco.
* Carnes, preferentemente blancas o rojas, magras.
* Bebidas sin gas.
* Café descafeinado, té o mate cocido claros.
* Condimentos aromáticos (canela, vainilla, orégano, laurel, perejil, tomillo, albahaca, comino, clavo de olor, azafrán, etc.).
Recomendaciones
* Disponer de tiempo para la comida, distribución en cuatro comidas, masticar bien y comer despacio, excluyendo los alimentos de más compleja digestibilidad (coles, legumbres, cebolla, ají, ajo, melón, frituras, salteados) y aquellos a los que individualmente demuestren intolerancia.
* Dejar de fumar.
* Tratar de disminuir el estréss.
* Si tiene reflujo ácido no comer antes de acostarse; levantar la cabecera de la cama.
* A menos que su médico le indique lo contrario, limitar el consumo de medicamentos antiinflamatorios.