Realizan relevamientos de biodiversidad en el Centro de Interpretación de Humedales que Tigre estableció en el Delta

1300

Autoridades de la comuna y organizaciones ambientales visitaron el espacio ubicado sobre el Río Carapachay, donde se realizaron relevamientos ictícolas de especies de flora y fauna y se controlaron parámetros como temperatura, pH y oxígeno disuelto en agua


El secretario de Gobierno de Tigre, Mario Zamora, y las autoridades relacionadas con el Plan e Manejo del Delta acompañados por organizaciones ambientales comenzaron las tareas de relevamiento de biodiversidad en el Centro de Interpretación de Humedales (CIH), ubicado sobre el Río Carapachay. Estas incluyen estudios ictícolas, observación de aves, flora y fauna del lugar y mediciones de parámetros como temperatura, pH y oxígeno disuelto en agua.

Las tareas de las que participan la Asociación Aves Argentinas, la Fundación Azara, Serpentario de Tigre y Reserva Achalay continuarán en los próximos meses y los resultados de los relevamientos y conclusiones serán compartidos a través de la Biblioteca del Centro de Interpretación de los Humedales.

A mediados de este año, la comuna inició la construcción del CIH, con el propósito de promover el estudio y la preservación de los humedales ubicados en la región Delta. El proyecto se desarrollará sobre un predio de 23 hectáreas, situado a la vera del Río Carapachay y a 2km de distancia del Río Paraná y será sustentado gracias a los aportes económicos exigidos a desarrolladores inmobiliarios como medida de mitigación ambiental. Estará abierto al público y contará con oficinas de recepción e informes; terraza de ingreso; biblioteca; salón de usos múltiples; laboratorio y sanitarios.