Monóxido de carbono, el gran simulador

¿Cómo evitar intoxicaciones por este gas invisible, inodoro e incoloro, que representa una amenaza real en espacios cerrados y mal ventilados? Un dato alarmante:...

DISHIDROSIS: ¿QUÉ ES, CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y CÓMO SE TRATA?

Un estudio de la Clínica Mayo, citado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), describió a la dishidrosis como una afección de la...

SENTARSE EN EL PISO Y LEVANTARSE PODRÍA PREDECIR CUÁNTO VIVIRÁ UNA PERSONA

La prueba dura unos minutos y evalúa el riesgo de muerte cardiovascular.Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial....

Cambios en tu piel revelarían un diagnóstico oportuno de diabetes

Un estudio de la Revista de la Academia Estadounidense de Dermatología publicado en colaboración con la Asociación de Diabetes determinó que los cambios en...

¿Tengo un TOC?

Estos son sus variados y perturbadores síntomas, más allá del estereotipo.    Un estudio de la Revista de Psiquiatría Biológica publicado en inglés como Biological...

¿CUÁL ES LA RUTINA DE ENTRENAMIENTO DEL MÉDICO QUE ESTUDIA A “LOS SUPER ANCIANOS”?

El cardiólogo Eric Topol sostiene que el ejercicio y, en particular, el entrenamiento de fuerza, es el factor más determinante para envejecer de manera...

6 cuidados para mantener sana a tu mascota en épocas de frío

A pesar de que toleran muy bien las bajas temperaturas, el frío también afecta a nuestros mejores amigos cuando viven en casas o departamentos...

VACUNAS

Le pregunté al Chat GPT: ¿Cuántas personas murieron en el mundo por enfermedades infecciosas en lo que va de la historia? Y esto me...

Qué es un ACV y cómo se puede prevenir

Hace veinte años los accidentes cerebrovasculares (ACV) eran más frecuentes en mayores de 70 años mientras que hoy suelen afectar a personas de 50. Con...

Especias y condimentos: 15 opciones para reemplazar la sal de mesa según el plato

El excesivo consumo de sal aumenta el riesgo de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares, problemas renales, cáncer y osteoporosis. Por eso, la mejor recomendación es...