Estos son sus variados y perturbadores síntomas, más allá del estereotipo.
Un estudio de la Revista de Psiquiatría Biológica publicado en inglés como Biological Psychiatry describió que el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) afecta con obsesiones y compulsiones que provocan angustia diaria y alteran la vida cotidiana.
Las obsesiones incluyen pensamientos no deseados o imágenes repetitivas, y las compulsiones son actos repetidos para intentar calmar esas ideas. Al menos el 70 % de quienes lo padecen dedican más de una hora por día a estos síntomas. Hay distintos tipos: miedo a dañar, ideas tabú, necesidad de perfección o limpieza extrema. El contenido puede variar con el tiempo.
El tratamiento más eficaz combina medicación y terapia de exposición con prevención de respuesta, que enseña a tolerar el malestar sin repetir actos compulsivos.






