Un estudio de la European Hernia Society explica que las hernias son protusiones en la pared abdominal donde órganos como el intestino se desplazan hacia afuera.
Las hernia inguinal es más común en hombres y la umbilical cerca del ombligo, pueden ser espontáneas o por cirugías previas. El síntoma principal es un bulto que aparece con esfuerzo y puede generar dolor o molestia. La complicación grave es la estrangulación, que requiere cirugía urgente para evitar necrosis. El tratamiento es siempre quirúrgico, prefiriendo técnicas mínimamente invasivas que permiten mejor recuperación. Las guías actuales recomiendan usar mallas para evitar que la hernia vuelva y reducir el dolor postoperatorio.
La postergación de la consulta por hernias puede deberse a varios factores, incluyendo la falta de reconocimiento de los síntomas, la creencia de que la hernia desaparecerá por sí sola, el miedo a la cirugía o la falta de acceso a atención médica.
Factores que contribuyen a la postergación:
•Síntomas leves o ausentes:
Algunas hernias, especialmente las pequeñas o asintomáticas, pueden no causar dolor ni molestias significativas, lo que lleva a la persona a pensar que no necesitan atención médica.
•Creencia de que la hernia desaparecerá:
Es común que las personas con hernias esperen que la protrusión desaparezca por sí sola, especialmente si se puede empujar hacia adentro o si desaparece al acostarse.
•Miedo a la cirugía:
La cirugía, especialmente la cirugía abierta, puede generar temor en algunas personas, lo que las lleva a evitar la consulta médica.
•Falta de acceso a atención médica:
En algunos casos, la falta de acceso a servicios de salud, como clínicas o especialistas, puede dificultar la consulta oportuna.
•Prioridades personales:
Las personas pueden priorizar otras actividades o problemas de salud, posponiendo la evaluación de la hernia hasta que los síntomas empeoren.
•Costo de la atención médica:
En algunos casos, el costo de la atención médica, incluyendo la cirugía, puede ser un factor disuasorio para buscar tratamiento.
•Información errónea:
La falta de información precisa sobre las hernias y sus complicaciones puede llevar a la persona a subestimar la importancia de la consulta temprana.
Hernias, la dolencia común que muchos ignoran hasta que es tarde Riesgos de postergar la consulta:
La postergación de la consulta por una hernia puede llevar a complicaciones graves, como:
•Estrangulación:
La hernia puede quedar atrapada, interrumpiendo el suministro de sangre al tejido afectado, lo que puede causar dolor intenso, náuseas, vómitos y, en casos graves, daño tisular irreversible.
•Incarceración:
La hernia puede quedar atrapada en la abertura abdominal, dificultando su reducción (empujar la hernia hacia adentro).
•Complicaciones quirúrgicas:
En algunos casos, la postergación puede llevar a complicaciones durante la cirugía o a la necesidad de procedimientos más complejos






