Proteccionistas de 150 organizaciones protestan frente al Congreso por el dictamen de la ley de maltrato animal

1705

Este miércoles 7 de agosto a las 17, defensores de los animales entre los que se encuentra Reneé Cormillot, se reunirán en la esquina de Rivadavia y Entre Ríos para reclamar por una «ley de verdadera protección que marque el camino del respeto y cuidado hacia los animales no humanos». En el texto se incluye un link donde podés leer las críticas al dictamen que aprobaron las comisiones de diputados


Integrantes de Ongs animalistas de todo el país convocan a una protesta frente al Congreso de la Nación por su repudio al borrador del dictamen de mayoría que tiene como intención reformar la Ley penal 14.346, de protección animal, la cual fue promulgada en 1954 durante el segundo mandato de Juan Domingo Perón.

El borrador del texto, al que llegaron luego de tres plenarios conjuntos de las Comisiones de Legislación General y Penal de Diputados -presididas por Gabriela Burgos y Daniel Lipovetzky-, es considerado por los activistas como una «traición a los animales« .

Una de las principales quejas del colectivo es que, si bien el proyecto con dictamen en Diputados aumenta las penas de prisión para los condenados por maltrato de 15 días a 2 años, al mismo tiempo “vuelve las penas inaplicables en la mayoría de los casos”, ya que aún la pena máxima seguirá siendo excarcelable, algo que se pretendía cambiar.

«La reforma de la ley 14.346 destruye el espíritu de protección de los animales y los deja más desprotegidos que nunca -sostienen en un comunicado los animalistas-. Por eso nos manifestaremos el miércoles 7 de agosto a las 17:00 en la puerta del Congreso de la Nación Argentina.

Más de 150 organizaciones de todo el país repudiamos el dictamen sobre la reforma a la ley penal 14.346 de protección animal, aprobado por las Comisiones de Legislación General y Penal de la Cámara de Diputados de la Nación el 16/7/19.

Lo hacemos porque, entre otras cosas, el dictamen permite que se deje de alimentar e hidratar a los animales domésticos o cautivos, indispensable para la supervivencia y su privación podría llevarlos a la muerte.

Así convierten en delito alimentar o dar agua a animales en situación de calle y, por el contrario, no alimentarlos en cualquier situación en que se encuentren cautivos no configura delito, lo que permitiría sacrificios encubiertos convirtiendo de esa manera a la ley en eutanásica.

El dictamen también permite: drogar animales sin fines terapéuticos, castigarlos, mantenerlos enjaulados, encerrados o atados de por vida, mutilarlos con fines esticos; y la lista de atrocidades sigue.

Por eso, exigimos una ley de verdadera protección que marque el camino del respeto y cuidado hacia los animales no humanos de la cual la argentina pueda estar orgullosa y vuelva a ser pionera en el mundo como lo fuimos hace 65 años.

Y exigimos una ley que marque el camino a una sociedad deseosa de terminar con la violencia en todas sus manifestaciones, que marque valores y sirva para hacerlos respetar en una sociedad que no quiere ya confundir tradición con crueldad y muerte».

👉 Lea las objeciones al dictamen y las propuestas de los proteccionistas haciendo click aquí.

👉 Este miércoles 7 a las 17hs en el Congreso de la Nación, esquina Entre Rios y Rivadavia, Caba.
17hs: Concentración
17hs30: Cascada de Sangre
18hs: Oradores
18hs30: Caminata de velas alrededor del Congreso de la Nación

NOPASARAN #CONlosANIMALESNO