El Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, que fue referencia en la región para el tratamiento de la gripe A, contará con una disponibilidad de 582 camas para tratar casos de coronavirus
El intendente de Municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, ordenó el rediseñó del funcionamiento del Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete de Pablo Nogués para tratar casos de personas con el virus Covid-19. El distrito cuenta con un amplio dispositivo de salud municipal, que ampliará en 135 camas la capacidad de la unidad de terapia intensiva que actualmente puede atender a 96 pacientes.
De esta manera el hospital podrá atender hasta un total de 582 personas afectadas por el coronavirus, ya que habrá 351 camas dedicadas a atender pacientes de menor gravedad. Esta cantidad representa un promedio por encima a lo necesario en relación a la población del distrito.
Como primera medida de refuncionalización del hospital, los profesionales de la salud determinaron cambios en lo que refiere al flujo y el ingreso de los pacientes. Así, los pacientes que presenten patologías respiratorias solo podrán ingresar por una entrada, la de la calle Miraflores 123, mientras que aquellos que no la posean ingresarán por los otros ingresos para así evitar posibles contagios.
Por otro lado, se ha dispuesto un nuevo protocolo de bioseguridad con la apertura de una Unidad de Diagnóstico Respiratorio. Esta va a contar con dos consultorios que atiendan las patologías respiratorias junto con un consultorio de Otorrinolaringología, más 5 camas de diagnóstico precoz respiratorio y 5 camas de shockroom respiratorio para brindar rápida respuesta a todos los pacientes que eventualmente lleguen.
A los pacientes que deban quedar internados, se los ubicará en toda la planta baja del Hospital de Trauma, en un total de 50 camas pudiéndose extender a 25 camas más ocupando el shockroom y la Unidad de Robótica. Con esto también se lleva tranquilidad a las personas internadas del primer piso que estarán totalmente aisladas de las personas con esta patología.
Se recuerda que Malvinas Argentinas cuenta con un sistema de Salud conformado por 12 hospitales y 32 unidades de atención primaria. Al tener capacidad para contar con casi 600 camas dentro del Hospital de Trauma para tratar casos con el virus Covid-19, es muy probable que el nosocomio se convierta, si hay mucha demanda, en un lugar de derivación regional.