San Isidro impulsa el Programa “Mil Días” para proteger la salud materno-infantil desde la concepción hasta los dos años

358

San Isidro presentó el Programa “Mil Días”, una iniciativa que brinda atención integral a embarazadas y niños hasta los dos años para garantizar salud y prevención desde el inicio de la vida.


Por la redacción de DrCormillot.com
Fuente: Diario Clarín

El municipio bonaerense de San Isidro presentó oficialmente el Programa “Mil Días”, una iniciativa sanitaria orientada al cuidado integral de las mujeres embarazadas y sus hijos durante los primeros dos años de vida. El proyecto, que depende de la Secretaría de Salud Pública local, pone el foco en brindar acompañamiento continuo, asistencia médica y apoyo social desde el embarazo hasta el segundo cumpleaños del niño.

El lanzamiento se realizó en el Museo Pueyrredón y contó con un conversatorio titulado “La importancia de los primeros mil días de vida desde el enfoque médico”. Participaron prestigiosos especialistas del ámbito de la salud: el Dr. Alberto Cormillot, referente en nutrición y salud pública; el Dr. Ernesto Beruti, obstetra; y el Dr. Daniel López Rosetti, especialista en medicina del estrés. Todos coincidieron en destacar el impacto decisivo de esta etapa en el desarrollo físico, cognitivo y emocional del niño, y la necesidad de implementar políticas activas que protejan la salud desde la gestación.

El Programa Mil Días se estructura en torno a tres ejes fundamentales:

  1. Acompañamiento personalizado: se brinda seguimiento individualizado a cada madre gestante, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad, para garantizar su acceso continuo al sistema de salud y facilitar los controles médicos necesarios.
  2. Operativos sanitarios materno-infantiles: todos los viernes, unidades móviles del municipio recorren los barrios de San Isidro para acercar servicios de ecografía, vacunación, y atención obstétrica y pediátrica a las comunidades.
  3. Promoción de hábitos saludables: mediante acciones educativas, talleres y campañas de prevención, se fomenta la adopción de conductas saludables en la familia, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de madres e hijos.

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, expresó durante la ceremonia: “Quería ser intendente para poner arriba de la mesa lo que somos, lo que pienso, lo que creo, que es que hay que cuidar toda vida y la dignidad de la persona. No es algo meramente teórico: hoy lo traducimos en política pública con este programa, porque lo que pasa en los primeros 1000 días de los chicos condiciona enormemente lo que pasa después. Ahí se define gran parte de su futuro.”

Además, el programa dispone de una línea telefónica exclusiva para embarazadas del distrito, que ofrece información, orientación y contención personalizada.

Con esta iniciativa, San Isidro da un paso firme hacia una política sanitaria más inclusiva, comprometida y humana, reconociendo que los primeros mil días de vida no solo son clave para el desarrollo del niño, sino que también representan una oportunidad única para generar impacto social positivo a largo plazo.

Fuente: Diario Clarín (20/05/2025)