El conocido comunicador de actividad física afirma que hacer ejercicio no tiene porqué ser sinónimo de un esfuerzo desmesurado. Esta comprobado que el deporte hace bien a la salud así su práctica no sea intensiva; eso sí, siempre respetando los protocolos que impone la pandemia de coronavirus. Solamente con incorporar las caminatas en nuestra rutina estaremos apostando a mejorar nuestro estado físico general, prevenir enfermedades, disminuir el estrés y bajar de peso. Por eso nos estimula a encontrar la actividad con que más nos identifiquemos y defiende la opción del juego por el movimiento y la alegría que le genera les genera a sus participantes
¿Quiere incluir actividad física en su vida y siempre lo posterga? Hoy puede ser el día indicado para dar vuelta la página y comenzar a disfrutar de las endorfinas y la mejora general de su cuerpo y estado mental.
Planifique un tiempo libre o de descanso con juegos, recreación y movimiento, con alternativas interesantes para toda la familia. Aquí van cinco claves para empezar hoy mismo.
- Encuentre lo que le gusta. Averigüe y encuentre una actividad física que le proporcione placer y diversión. Ping pong, patines, bicicleta, running, natación… Cuanto más disfrute lo que hace es más probable es que se mantenga haciéndolo.
- Escriba sus objetivos. Ponga por escrito su plan para moverse más: días y horarios, tipo de actividad, duración. Puede hacerlo en la agenda, en un recordatorio del celular o computadora o en un almanaque de escritorio. Lo importante es que tenga a la vista su plan para mantenerse enfocado y motivado con su compromiso.
- Busque compañía. Comprométase con familiares o amigos en el plan. Lo mejor es establecer encuentros regulares que queden cómodos en su agenda y no den lugar a las excusas típicas después de una jornada de trabajo. Aunque quizá nunca lo pensó pueda compartirlo aunque sea a otro ritmo con su mujer, hijos o amigos.
- Baile, baile y baile. Si es de los que le huyen a las rutinas en el gimnasio, redescubra el placer del movimiento a través del baile. Es un excelente ejercicio aeróbico que aumentará su bienestar y lo ayudará a controlar su peso. Tome clases en parques o gimnasios ventilados respetando las distancias o busque videos en Youtube que le sirvan e guía.
- Descubra la diversión. Olvídese de la creencia “si no duele no sirve”. Sufrir no es signo de que algo hace bien. La conexión mente – cuerpo es muy importante, y para ello debe descubrir que mantenerse activo puede ser placentero y entretenido. No hace falta que incorpore una rutina extenuante. Si ama caminar o trotar en la naturaleza, planifique paseos para el fin de semana en una zona que le guste y con poco tráfico. Solo necesita un calzado adecuado y llevar una botellita de agua para hidratarse después del la actividad. Si le gusta jugar al fútbol, organice partidos con sus amigos o vaya a patear la pelota a un parque con su hijos o sobrinos.
- Si de chico disfrutaba de la natación, busque una pileta cerca de su casa (no suelen ser muy caras) y pague la opción pileta libre para ir como mínimo dos veces por semana. Hacer deporte mejorará su condición física y su estado de animó.
Ver también: El plan de Sergio Verón para pasar de la caminata al trote en 8 semanas.