CRONONUTRICIÓN: Cenar a las seis, la tendencia que gana cada vez más adeptos

732

Un estudio de la Universidad de Murcia y la Universidad de Harvard publicado en la revista Salud & Corazón analizó a 420 personas con la misma dieta, ejercicio y sueño: quienes almorzaron antes de las 15 bajaron en promedio 12 kilos, mientras que los otros perdieron 8.

La crononutrición propone comer temprano para que el cuerpo regule mejor hormonas y digestión. Otro estudio de la revista Nutrición Hospitalaria sugiere que cenar tarde altera los relojes internos del cuerpo, lo que favorece obesidad, diabetes y otras enfermedades. Aunque la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, el Medio Ambiente y el Trabajo francesa advierte que faltan pruebas sólidas, recomienda cenar al menos 2 horas antes de dormir.

Algunos beneficios de cenar temprano:

*Mejora la calidad del sueño: Al evitar la digestión de alimentos durante la noche, se reduce la probabilidad de interrupciones en el sueño y se promueve un descanso más profundo.

*Alivia las molestias digestivas, lo que puede reducir el riesgo de reflujo y otros problemas digestivos.

*La cena temprana puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes u otras condiciones metabólicas.

*Control del peso: evitar la ingesta de alimentos pesados o en grandes cantidades antes de dormir, ayuda a reducir el consumo total de calorías.