Medicamento utilizado en el tratamiento de la obesidad. Su finalidad es reducir la absorción de las grasas. No actúa sobre el sistema nervioso central.
Como el resto de los fármacos para el tratamiento de la obesidad debe ser usado en el marco de un programa que incluya una dieta baja en calorías y un programa de actividad física.
¿Cómo funciona?
Cuando orlistat es tomado junto con las comidas, éste se une a las lipasas (hormonas responsables de digerir las grasas) impidiendo que descompongan las grasas. Al no ser absorbidas en el sistema digestivo, cerca de un tercio de las grasas ingeridas se depositan en la materia fecal y son expulsadas con las heces. No afecta a otras enzimas intestinales
Dosificacion
Orlistat se toma tres veces por día con las comidas.
Beneficios
La pérdida de sobrepeso puede alcanzar hasta un 9 por ciento del peso corporal, cuando se lo utliza en el marco de un programa de pérdida de peso que incluya dieta y actividad física. Además, algunos estudios demostraron la utilidad de este medicamento para mantener el peso perdido
Otros beneficios de orlistat incluyen: aumento de los niveles de HDL, y disminución de LDL y triglicéridos.
Precauciones
El uso prolongado de orlistat, podría conducir a la reducción de los niveles de vitaminas liposolubles
Contraindicaciones:
No debe ser usado en pacientes:
- con reacciones alérgicas al orlistat. Si es alérgico a otras sustancias (alimentos, conservantes, etc.), infórmeselo a su médico antes de comenzar el tratamiento
- embarazadas
- con otras enfermedades: cálculos renales, problemas de vejiga urinaria, entre otras.
Efectos secundarios
Los efectos adversos más comunes son: diarrea, aumento del volumen de la materia fecal, incontinencia fecal y gases. Esto ocurre dado que hasta el 30 % de la grasa ingerida y no absorbida es eliminada con las deposiciones. Si orlistat es tomado con una comida con alto contenido de grasa, la posibilidad de tener estos efectos secundarios y en cambio son mínimos o nulos cuando se reduce la cantidad de grasa de la dieta.
Ciertos efectos secundarios podrían requerir atención médica:
- más comunes: dolor corporal, escalofríos, tos, fiebre, dolor de cabeza , dolor de garganta y congestión nasal.
- menos frecuentes: sensación de presión en el pecho, dificultad para respirar, problemas en dientes o encías, silbidos al respirar
- raros: orina con sangre, cambios en la audición, dificultad al orinar, dolor de oído.