14 claves para cuidar a nuestras mascotas en Año Nuevo

1241

Los estruendos de la pirotecnia generan que muchos animales se pierdan a fin de año y se multipliquen las consultas de urgencia. Cómo evitarlo


Al calor del verano se suman innumerables cambios de esta época de celebraciones durante la que nuestras mascotas aumentan el riesgo de:

*Intoxicaciones: la comida que reciben o roban de la mesa o de los cestos de basura puede provocarles desde trastornos digestivos hasta cuadros de intoxicación.

*Problemas auditivos: como la capacidad auditiva del perro es cuatro veces más potente que la nuestra, el estruendo de la pirotecnia lo perjudica por cuadruplicado.

*Huidas: el susto que provocan las explosiones hace que muchos perros huyan despavoridos.

Algunas mascotas pueden incluso presentar mareos, náuseas y taquicardia al día siguiente.

Para que las celebraciones no sean motivo de estrés en su mascota, ponga en práctica las 14 claves que compartimos a continuación: una serie de cuidados útiles para reducir los riesgos y asegurarse de que su compañero no padezca por aquello que para usted es motivo de alegría.

LAS CLAVES PARA SU SEGURIDAD

1. Verifique que las puertas y ventanas esn bien cerradas para evitar que escape.

2. No descuide el uso de un collar que lo identifique con su nombre y el teléfono de contacto por si se extravía.

3. No lo medique con sedantes. Si su mascota se altera durante las celebraciones, consulte al veterinario. Él le recomendará el fármaco más conveniente de acuerdo a su raza, peso, estado de salud y edad.

4. Esconda los cables de las luces navideñas y cualquier adorno que pueda llamarle la atención.

5. No deje sueltos los papeles de regalo ni los moños, especialmente si tiene un cachorro en la casa.

PARA CUIDARLO DE LA PIROTECNIA

6. Mantenga a su mascota en un ambiente bajo techo, con luz tenue y lo más aislado de ruidos y fuegos artificiales como sea posible. No lo deje al aire libre porque puede asustarse y huir (especialmente si tiene una salida directa a la calle).

7. Déjele la televisión o la radio encendidas. Los ruidos familiares amortiguan los estruendos de la pirotecnia.

PARA CUIDAR SU ALIMENTACIÓN

8. Procure que coma su alimento temprano, al menos tres horas antes de medianoche.

9. Déjele abundante agua fresca a su disposición.

10. Evite darle restos de comida; en especial huesos de ave ya que se adhieren con facilidad al esófago y son difíciles de alcanzar. Tampoco lo alimente con las sobras; suelen ser muy calóricas y poco convenientes para su salud.

11. Manngalo alejado de chocolates, uvas y cebolla; son perjudiciales para su mascota.

12. No permita que robe comida del suelo ni de la basura. Cierre las bolsas y ponga los tachos fuera de su alcance.

PARA DARLE TRANQUILIDAD

13. Déjele un juguete, hueso para perro o algún objeto que pueda morder. Lo usará para descargar toda su tensión.

14. Enciéndale el ventilador. Además de mantener el ambiente fresco, el ruido del motor lo ayudará a relajarse.