¿Querés saber cómo acelerar su maduración o retrasarla?, ¿para qué sirve la cáscara?, ¿cómo freezarlas?, ¿cómo usarlas para reemplazar las grasas en la cocción? Encontrarás todos estos tips a continuación
La banana es una fruta con numerosas propiedades y forma parte de la alimentación cotidiana en casi todos los países del mundo.
Fácil de transportar y de comer, se puede consumir en forma práctica en los lugares de trabajo o estudio, en momentos previos a la actividad física o como postre. También es ingrediente de deliciosas recetas de budines y tortas, batidos y licuados.
INFORMACION NUTRICIONAL
100 gramos de banana aportan:
- Calorías: 90 calorías.
- Hidratos de carbono: 22,8 g.
- Azúcares: 12,23 g
- Proteínas: 1,1 g.
- Fibra: 2,6 g.
- Vitamina C: 8,7 mg. (15% del consumo diario)
- Vitamina B6: 0,367 mg. (28%)
- Potasio: 358,8 mg. (15 %)
- Magnesio: 27 mg. (7%)
En Argentina el consumo promedio de esta fruta es de 12 kilos por persona al año.
TIPS PARA DISFRUTAR SUS PROPIEDADES
- Para acelerar la maduración. Guardá las bananas todavía verdes en una bolsa de papel y cerrala. La bolsa atrapa el gas etileno que se desprende de la fruta y acelera el proceso de maduración. Otro método rápido consiste en acomodar las bananas con su cáscara en una bandeja y llevarlas al horno precalentado durante aproximadamente 20 minutos. Las cáscaras se volverán negras, pero la pulpa será suave y dulce, ideal para rellenar panqueques o usar como cobertura en un tazón de cereales.
- Para enlentecer la maduración. Guardá las bananas en la heladera. El aire frío hará que la cáscara se oscurezca, pero la pulpa se mantendrá firme durante varios días. Otro método consiste en separar las bananas del racimo y cubrir la parte superior de cada tallo con una envoltura de plástico. Esto evita que el gas de etileno se desplace hacia el fruto.
- Para usar la cáscara. Si acomodás la cáscara encima de pechugas de pollo sin piel lograrás retener la humedad de la carne mientras se asa al horno.
- Para freezar. Retirá la cáscara, partí la banana por la mitad o cortala en rodajas, colocá los trozos en una bolsa para freezer o en un recipiente con tapa y congelá. Podrás agregar banana congelada a los licuados o hacer helado casero con 2 bananas congeladas y 2 cdas. de leche en una licuadora. Cuando se tomen la consistencia de un puré suave, se vuelve a llevar al freezer por un par de horas y listo.
- Para reemplazar fuentes de grasa. En preparaciones de panadería que lleven aceite o manteca podés reemplazar la mitad de esos ingredientes por puré de banana. Así lograrás mayor calidad nutricional y una fuerte reducción de calorías en tus preparaciones. Al llevar la mezcla al horno reducí la temperatura de cocción para evitar que se seque. Esta combinación queda muy bien en tortitas, waffles y pasteles.
Ver también: Copa de banana, coco y ron del atardecer y Copa de banana con crema de dulce de leche versión light.