DISHIDROSIS: ¿QUÉ ES, CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y CÓMO SE TRATA?

71

Un estudio de la Clínica Mayo, citado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), describió a la dishidrosis como una afección de la piel que produce ampollas con líquido en manos y pies, que provocan picazón, dolor y descamación. Aparecen en brotes que pueden durar semanas y repetirse durante meses o años.

Las ampollas son pequeñas, aproximadamente del ancho de una mina de lápiz estándar. Se agrupan en racimos y tienen una apariencia similar a la de la tapioca.

Cuando la enfermedad es grave, las ampollas pequeñas se pueden unir y formar ampollas más grandes. La piel afectada por la dishidrosis puede ser dolorosa y causar mucha comezón. Después de algunas semanas, las ampollas se secan y se descaman.

La dishidrosis tiende a reaparecer periódicamente durante meses o años.

El tratamiento más usado incluye corticoides tópicos, envolturas húmedas o, si no funciona, fototerapia UVB. También se aplican cremas inmunosupresoras como tacrolimus o inyecciones de toxina botulínica A para reducir la sudoración.

El aporte nuevo es que se demostró que controlar el sudor mejora los síntomas, según el estudio Clínica Mayo.

Se debe consultar al médico si tienes un sarpullido en las manos o los pies que no desaparece o se disemina más allá de las manos y los pies.

Causas de la dishidrosis

Se desconoce la causa de la dishidrosis. Suele ocurrir en personas que tienen una afección en la piel llamada dermatitis atópica (eccema) y afecciones alérgicas, como fiebre del heno o alergia a los guantes. La dishidrosis no es contagiosa.

Factores de riesgo

*Estrés. La dishidrosis parece ser más común durante los momentos de estrés emocional o físico.

*Exposición a ciertos metales. Estos incluyen el cobalto y el níquel, a menudo presentes en un entorno industrial.

*Piel sensible. Las personas a las que les aparece un sarpullido después del contacto con ciertos irritantes son más propensas a desarrollar ampollas de dishidrosis.

*Dermatitis atópica. Algunas personas con dermatitis atópica pueden tener dishidrosis.

Complicaciones

Para la mayoría de las personas con dishidrosis, no es más que una molestia que pica. Para otras personas, es posible que el dolor y la picazón afecten el uso de las manos o los pies. Rascarse mucho puede aumentar el riesgo de infección bacteriana de la piel afectada.

Prevención

No hay manera de prevenir la dishidrosis. Puede ser útil controlar el estrés y evitar la exposición a sales metálicas, como cobalto y níquel.

Hábitos de cuidado:

*Usar limpiadores suaves sin jabón y agua tibia para lavarse las manos.

*Secarse bien las manos.

*Aplicar humectante al menos dos veces por día.

*Usar guantes. Si notas que los guantes empeoran el sarpullido, tal vez tu piel sea sensible a ellos. Infórmaselo al médico. Intenta usar guantes de algodón para evitar la irritación. Cuando hagas actividades en las que puedas mojarte, lo recomendable usar guantes de algodón debajo de guantes resistentes al agua.