Enterate cuáles son las fuentes de estos importantes nutrientes para guiar una elección inteligente de los alimentos que consumís a diario
También denominados carbohidratos o glúcidos, su principal función es brindar energía al organismo. Además, ayudan a mantener la actividad muscular, la temperatura corporal y la función cerebral.
Aportan 4 calorías por gramo, y más de la mitad de las calorías diarias que se consumen provienen de esta fuente que se encuentra presente en los alimentos en forma de azúcares, almidón o fibra.
En la actualidad, la clasificación de hidratos de carbono en “simples” y “complejos” tiende a ser reemplazada por alimentos con:
- Bajo Índice Glucémico o hidratos de carbono de absorción lenta.
- Alto Índice Glucémico o hidratos de carbono de absorción rápida.
El Índice Glucémico –IG- es la velocidad en que aumenta el azúcar en la sangre (glucemia) luego de ingerir un alimento que contiene hidratos de carbono.
Siguiendo esta forma de clasificarlos, según el efecto que tienen sobre la glucemia (azúcar en sangre), se los divide en:
- Más convenientes: presentes en frutas, hortalizas, legumbres y cereales integrales. Se los llama hidratos de carbono de absorción lenta porque al ser ingeridos elevan lentamente el azúcar a la sangre gracias a la presencia de fibra en sus alimentos fuente. Este efecto es más conveniente para el cuidado del peso corporal y el mantenimiento de arterias saludables.
- Menos convenientes: presentes en azúcares, dulces, miel, mermeladas, gaseosas comunes, cereales refinados, papa y batata. Se los llama hidratos de carbono de absorción rápida porque al ser ingeridos elevan rápidamente el azúcar a la sangre. Este efecto es contraproducente porque favorece el aumento de insulina en sangre y el depósito de grasas y, a largo plazo, resulta perjudicial para la salud de sus arterias y para el cuidado de su peso corporal.
Revisá tu alimentación diaria y reflexioná… ¿cuál de estos grupos consumís con mayor frecuencia?
Fuente: Pasaporte para Vivir Mejor, última edición.