Conocé los beneficios de este pigmento carotenoide responsable del color rojo en frutas y verduras y neutraliza a los radicales libres. Te contamos en qué alimentos se encuentra y cómo aprovecharlo mejor
El licopeno es uno de los pigmentos llamados carotenoides, responsable del color rojo de frutas y verduras. Se trata de un fitoquímico -sustancia presente en alimentos de origen vegetal- de gran poder antioxidante que ayuda a combatir a los radicales libres. Dado que el organismo no lo genera, es importante incorporarlo a través de la alimentación.
DÓNDE SE ENCUENTRA
Está presente en frutas y hortalizas de color colorado o rosado. Entre ellos, tomate, pomelo, sandía, papaya, zanahoria, guayaba y calabaza. La variación de contenido de licopeno en una misma fruta o verdura depende de su maduración: cuanto más madura está más concentración hay.
Algunas fuentes de licopeno, son:
- Kétchup: 10 a 17 mg.
- Salsa para pizza: 12.
- Puré de tomate: 10,9 mg.
- Sopa de tomate enlatada: 8 mg.
- Sandía: 3 a 7 mg.
- Tomate crudo: 1 a 3 mg.
- Pomelo rosado: 1,5 mg.
- Zanahoria: 0,7.
El kétchup es un aderezo conveniente. Además de incrementar el consumo de licopeno, tiene menos calorías en comparación con la mayonesa.
PARA QUÉ SIRVE EL LICOPENO
*Tiene acción antioxidante.
*Disminuye el riesgo de cáncer de próstata.
*Disminuye el colesterol LDL (malo).
*Protege el corazón.
CÓMO APROVECHARLO MEJOR
La absorción de licopeno aumenta cuando:
- Las fuentes alimentarias son cocidas. En salsas, por ejemplo, se duplica su capacidad de absorción.
- Se agrega aceite en crudo (preferentemente de oliva) en preparaciones que lo contienen.
Para obtener los beneficios de esta sustancia es necesario ingerir hortalizas y frutas ricas en licopeno entre las 5 porciones diarias recomendadas.