Las masas caseras sirven para moldear objetos variados y hacer esculturas. Incluso una vez endurecidas, las piezas se pueden pintar con témpera o acuarelas que haya en casa para darle una terminación más divertida. ¡Manos a la masa!
PASTA DE SAL
Ingredientes
Preparación. Poner ¾ de vaso de agua y la sal en la cacerola y calentar revolviendo durante 4-5 minutos. Retirar del fuego y agregar la harina y el ½ vaso de agua fría. Revolver hasta que quede una mezcla suave. Volver a llevar al fuego y cocer lentamente hasta que se espese. Dejar enfriar la pasta. Una vez fría ya se puede trabajar. Modelar, dejar secar y decorar con pintura, marcadores, pegamento y brillantina. La pasta no usada se puede guardar en una bolsa de plástico hermética.
Ingredientes
- 6 rebanadas de pan blanco sin corteza
- 6 cucharadas de cola blanca
- ½ cucharadita de detergente
- Colorante para alimentos (o sin colorante, si no hay en casa)
Preparación. Amasar el pan con la cola y el detergente hasta que la mezcla no quede pegajosa. Dividir en porciones y teñir la pasta con colorante alimenticio. Usar para modelar. Una vez que esté el trabajo terminado, pintar con un pincel con partes iguales de cola y agua. Dejar secar toda la noche. Al día siguiente usar pintura acrílica o esmalte de uñas transparente para sellarla y conservarla por más tiempo.
Ingredientes
- 2 tazas tamaño té de harina común
- 1 taza tamaño té de sal fina
- 2 cucharadas chicas de cremor tártaro (si no hay en casa se puede reemplazar por una gotitas de limón o de vinagre blanco)
- 2 tazas tamaño té de agua
- 2 cucharadas chicas de aceite
- Colorante vegetal (unas gotitas, si hay en casa)
Preparación. Mezclar la harina, la sal y el cremor tártaro
(limón o vinagre blanco) en una cacerola. Aparte, mezclar en un bol el agua, el
aceite y el colorante.
Llevar la cacerola a fuego medio e incorporar los líquidos mezclando con una
cuchara de madera fuertemente hasta que la masa se despegue en un bollo de la
cacerola. Dejar enfriar. Usar para modelar y decorar al terminar la obra y que
esté seca. El resto se puede conservar en la heladera dentro de un recipiente
plástico con tapa o una bolsa con cierre hermético por varias semanas.
PAPEL MACHÉ
Ingredientes
- Papel preparado: 1 taza.
- Engrudo cocido: 1/2 vaso.
- Aceite: 1 cucharadita.
- Tiza en polvo.
¡Para los papis!
Como hacer papel preparado
- Cortar el papel higiénico o de diarios o revistas en trozos. Colocarlos en una olla con agua, llevar a fuego lento y dejar hervir 1 hora.
- Dejar enfriar, licuar en la procesadora y retirar el exceso de agua apretando con la mano.
Cómo hacer engrudo cocido
- Agua: 4 partes.
- Harina: 1 parte.
- Cocinar todos los elementos revolviendo hasta que quede espeso, sin grumos. Dejar enfriar.
Preparación del papel maché. Colocar en un bol el papel preparado, agregar el engrudo y el aceite, mezclar bien con la mano hasta que se forme una pasta homogénea, consistente, elástica, no quebradiza y que no se peque en las manos. Una vez conseguido el papel maché está listo para modelar. Dejar secar el trabajo y luego pintar con acuarelas, témperas, esmalte de uñas o goma de pegar y brillantina.
VER TAMBIÉN: Juegos divertidos para compartir en familia