Conozca los 4 pasos del STOP para disfrutar más y comer menos

11306

Con cada bocado esta técnica inicia una sucesión de pasos que nos permiten recuperar la conciencia a la hora de comer, dejando de lado los apuros y tensiones de nuestra vida cotidiana


Al comer… ¿disfruta de la comida? ¿Saborea cada bocado? ¿Siente los aromas? ¿Diferencia las texturas?
Si, en vez de lo anterior, suele tragar sin mayor placer que el del segundo que dura el bocado, se está perdiendo la oportunidad de disfrutar a pleno, del acto de comer.

Para lograrlo es necesario comer pensando… ¿Pensando en qué? En lo que come; en ese momento preciso, poniendo todos sus sentidos al servicio del sabor, del aroma, de la textura, de su postura, de sus movimientos…

Esta cnica al comienzo puede resultarle extraña porque es exactamente contraria a la forma en que comemos habitualmente: a los apurones, parados, tensos, mirando pantallas, leyendo, mientras trabajamos.

Sin embargo, es la herramienta más útil para…

Controlar la porción: Al comer más lento, su cerebro registra la ingesta y envía la señal de saciedad cuando está satisfecho, algo que suele pasarse por alto cuando uno come rápido.
Aumentar el placer: Si se concentra descubrirá el sabor y el gusto de lo que come, aspectos elementales si considera que el acto de comer es una de las cosas más importantes para la supervivencia.
Despertar ante la comida: Al concientizar el proceso notará las sensaciones que provoca el alimento: su sabor, sus cambios de textura y aroma, su temperatura.
Aprender a comer de esta forma lleva tiempo y práctica.

El Método STOP lo ayudará a establecer pautas básicas para modificar progresivamente su forma de comer y convertirla en un acto saludable.

MÁS ESTRATEGIAS ÚTILES

-Haga pausas de 1 minuto (por reloj) en medio de la comida (no entre plato y plato); durante ese tiempo no mastique ni tome líquidos.

-Observe cómo respira.

-Coma siempre sentado y, de ser posible, en el mismo lugar.

-Bajo ninguna circunstancia coma con las manos; use siempre cubiertos.

-No limpie sistemáticamente el plato. Deje, por lo menos, un bocado.

-Coma sin hacer otras actividades como leer, mirar televisión, escribir en la computadora o chatear en el celular, a excepción de una conversación amable con el resto de la familia. De ser posible, evite durante la comida las discusiones domésticas o cualquier tipo de charla que pueda alterar su tranquilidad y capacidad de dominarse.

-Comience las comidas principales con ensalada o sopa.

-Coma solo de su plato; evite picar del plato de los demás o de las fuentes que lleva a la mesa.

-Mire la forma en que comen los demás.

-Controle el consumo de alcohol.

Comer en forma consciente es la mejor forma de aprender y dominar las habilidades para comer mejor, disfrutar de los alimentos y firmar la paz con la comida.