¿Se marea al viajar en auto, en barco o en avión?: claves para combatir la cinetosis

8797

Se trata de un trastorno frecuente que suele afectarnos en las vacaciones cuando hacemos viajes largos. Conozca cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirlos


Se conoce como cinetosis al mareo producido a causa del movimiento; un problema común en quienes viajan en auto, tren y avión, aunque afecta con más frecuencia a los pasajeros de embarcaciones.

A pesar de que cualquier persona puede presentar este cuadro, es más frecuente en niños, embarazadas y personas que toman ciertos medicamentos.

SEÑALES

Suele comenzar repentinamente como una sensación de mareos y sudor frío que puede conducir a:

  • náuseas, vómitos;
  • pérdida de la orientación;
  • vértigo.

POR QUÉ SE PRODUCE

Nuestro cerebro procesa el movimiento y el reposo mediante la información que le llega a través de los ojos, los oídos, los nervios sensoriales, los músculos y las articulaciones. Cuando los datos son confusos se registra un desequilibrio que ocasiona el mareo por movimiento.

¿Cuándo se genera confusión? Mientras viaja en auto mirando por la ventana cómo cambia rápidamente el paisaje; durante el balanceo del barco o la turbulencia en el avión; cuando lee un libro viajando en micro o en auto son algunos de los ejemplos más habituales. 

Otros factores que inciden de manera secundaria son: exceso de alcohol o de comida, cansancio, estrés, escasa ventilación o sentirse al fondo en el micro (impide ver la línea del horizonte), olores fuertes a nafta o humo.  

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Si experimenta los síntomas cada vez que viaja consulte con su médico. El examen incluirá preguntas sobre hábitos y una evaluación de ojos y oídos para descartar posibles afecciones que favorezcan la cinetosis.

Para prevenir el mareo y aliviar la náusea y los vómitos suelen prescribirse antieméticos como la escopolamina, que además de ser efectiva no causa somnolencia.

Cualquier opción, indicada por su médico, funciona mejor si la toma antes de viajar.

COMO PREVENIR ANTES DE VIAJAR

  • La noche anterior no ingiera alcohol ni comidas copiosas.
  • Descanse lo suficiente.
  • La mañana del viaje evite el café y el mate ya que actúan como estimuladores del sistema nervioso.
  • Tome el medicamento para la cinetosis 1 a 2 horas antes de viajar.
  • Elija el asiento correcto. Si va en auto, el mejor asiento es el del copiloto. Si va en barco, siéntese en el punto medio del mismo. Si va en avión, siéntese sobre el ala. Si va en tren, siéntese viendo hacia adelante, cerca de una ventana. Estas posiciones tienen menos movimiento y le permiten ver el horizonte. Si va en crucero, reserve un camarote en la sección delantera o central lo más cerca posible al nivel del agua.

DURANTE EL VIAJE

  • Evite fumar o estar en ambientes con mucho humo o poca ventilación.
  • Reciba suficiente aire. Si va en auto, asegúrese de que haya buen aire acondicionado si hace mucho calor. Baje la ventanilla cuando sienta que necesita más aire. Dirija el conducto del aire acondicionado hacia usted cuando viaje en avión y siéntese cerca de una ventana cuando viaje en un barco cubierto.
  • No consuma alimentos ricos en grasas, picantes o ácidos. Prefiera frutas frescas, yogures, hortalizas y jugos exprimidos.
  • Beba abundante agua y evite el alcohol.
  • En vez de intentar leer o ver algo dentro del vehículo o transporte en movimiento mire por la ventana hacia el horizonte o a un objeto lejano.

EN CASO DE NAUSEAS

  • Coma unas galletas saladas y tome bebidas claras y con gas.
  • Si es posible, recuéstese.

Si el mareo persiste después de 48 horas, consulte con su médico.