Preste atención a estas recomendaciones del doctor Cormillot para comer platos reconfortantes y a la vez cuidar el peso en época de frío
Cuando la temperatura baja aumenta la necesidad de platos suculentos y calóricos. Sin embargo, “los kilos de más pueden evitarse con algunos trucos y priorizando los alimentos que producen más saciedad”, afirma el doctor Alberto Cormillot. Algunas de las recomendaciones que da a sus pacientes, son:
- Cazuelas y woks en vez de ensaladas. Como las hortalizas son indispensables en un plan equilibrado, lo mejor es optar por preparaciones calientes que las incluyan en variedad, cuantos más colores… ¡mejor!: aportan más vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Sopa, todos los días. Antes de las comidas principales ayuda a reducir la ingesta de comidas más calóricas. La mejor es la casera, simple de preparar si compra una bandeja de verduras para sopa ya cortadas.
Si aprovecha el caldo de una carne o pollo hervidos, déjelo enfriar en la heladera y retire la grasa de la superficie antes de usar. - Pasta al dente. Una pasta “a punto” (incluso algo más rígida) da más saciedad. Para que no sume calorías conviene evitar salsas y cremas calóricas y reemplazar el queso rallado común por su versión light. Si agrega a una crema light hortalizas salteadas con rocío vegetal, mucho mejor.
- Tartas “destapadas”. Use hortalizas como ingrediente estrella para una versión bajas calorías: calabaza, acelga, espinaca, zanahoria, zapallitos, cebolla… Puede agregar queso magro o blanco descremado y usar una sola tapa de masa light para la base.
- Compotas deliciosas. Si la fruta fresca no le resulta atractiva puede convertirla en compota o fruta al horno. Para endulzar, además de edulcorante apto para la cocción, agregue clavo de olor, canela, esencia de vainilla o cardamomo… le dan un toque muy especial. Las frutas cocidas más ricas son la manzana, la pera, la ciruela y el durazno.