El 4 de septiembre comienza el curso online «Desafíos actuales para la alimentación vegana y vegetariana», que tendrá una duración de 3 meses y 90 horas cátedra. Su objetivo es proveer valiosa información nutricional a todos aquellos por convicciones éticas o religiosas han decidido dejar de comer carne o productos de origen animal y necesitan un nuevo equilibrio alimentario. También es útil para aquellas personas que deseen complementar su dieta con alimentos poco tradicionales en la mesa de los argentinos. Para anotarse no es necesario disponer de conocimientos previos: solo hay que escribir un mail a cursosdrcormillot@gmail.com. Tras distintas actividades obligatorias y aprobar un examen final, los participantes recibirán una Certificación del Instituto Universitario YMCA
¿Qué debemos saber sobre este tipo de alimentación?
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen comenzar una dieta saludable basada modelos no tradicionales de alimentación o a aquellos que quieran complementar la dieta que tienen actualmente introduciendo recetas a base de alimentos de origen no animal en distintos grados.
Para participar, no será necesario disponer de conocimientos previos, tan solo se requiere conexión estable a internet para acceder al contenido y cumplir con las actividades propuestas. Es de modalidad 100% a distancia y un tutor los guiara a lo largo del proceso.
- Duración: 3 meses.
- Comienza: 4 de septiembre de 2019.
Introducción al Vegetarianismo y veganismo
- Origen del Vegetarianismo.
- Vegetarianismo y veganismo: ¿Qué es? Definiciones
- Los tipos de vegetarianismo. Especismo.
- Organismos oficiales que avalan la Nutrición vegana y vegetariana.
- Mitos y verdades en este campo.
- Los principios de una alimentación saludable. Leyes de la alimentación
Alimentos, Nutrientes y Equilibrio alimentario
- Consideraciones nutricionales de nutrientes críticos (Proteínas, Ácidos grasos Omega 3, Hierro, Zinc, Yodo, Calcio, Vitamina D y Vitamina B12) y otros nutrientes (Fibra, Grasas, Hidratos de Carbono, Electrolitos y Agua, Fitoquímicos).
- Alimentos de consumo frecuente: legumbres, cereales, algas, semillas, frutos secos, complementos (maca, polen, levadura nutricional).
- Aditivos y conservantes aptos. Elaboración de planes alimentarios.
- Técnicas culinarias para aumentar la biodisponibilidad de los nutrientes críticos.
- Pirámide nutricional. Grupos de alimentos y porciones diarias recomendadas.
- Planificación de menú de 1 día.
- Consejos dietéticos para mejorar la calidad nutricional de la dieta.
- La compra vegetariana.
Vegetarianismo a lo largo de la vida. Riesgos y beneficios para la salud
- Embarazo y lactancia.
- Niños lactantes e infantes.
- Adolescencia.
- Adultos mayores.
- La relación entre las enfermedades crónicas no transmisibles y la dieta vegetariana y vegana
- Osteoporosis y anemia
- Alimentación vegana y medio ambiente.
- Transición: de comer carne a ser vegetariano.
Vegetarianismo y veganismo. Los distintos modelos de alimentación