Pirámide de las bebidas alcohólicas: sepa cómo afectan su estado y cómo lo engordan

15288

Tomar una copa puede ser un hecho anecdótico o el inició de una noche larga donde terminemos ingiriendo cientos de calorías. Beber alcohol en forma responsable no es sólo importante a la hora de manejar sino también cuando de cuidar nuestra salud se trata. Conozca cómo actúa el alcohól en nosotros y cuáles son las bebidas más inofensivas y las más explosivas de acuerdo a su contenido de alcohol y calorías. Incluye un video esclarecedor del doctor Cormillot 


FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO QUE CAUSA EL ALCOHOL

1- Cantidad de alcohol y tipo de bebida

 Cada tipo de bebida tiene una concentración de alcohol distinta. Las bebidas destiladas son el resultado de la separación entre agua y alcohol de un producto inicialmente fermentado, cuya materia prima puede ser un cereal (cebada, maíz, centeno o arroz), un tubérculo (papa), orujos de uva o una planta como el agave. De eta manera se logra una mayor concentración alcohólica que en las bebidas simplemente fermentadas como el vino, la cerveza o la sidra. En exceso, el consumo de todas estas bebidas resulta perjudicial para la salud, especialmente por su vinculo directo con las tragedias del tránsito. Según los últimos estudios, el alcohol está presente en casi el 50% de los accidentes que en la Argentina producen más de 7200 muertes por año.

2- Rapidez con que se tome 

 El hígado es el órgano que convierte al alcohol en una sustancia no tóxica para luego ser eliminado. Tomar a mayor velocidad de la que el hígado dispone para su función aumenta el riesgo de intoxicación.

3- Presencia de comida en el estomago

Haber comido o beber alcohol durante la comida hace que los alimentos en el estómago retarden el pasaje del alcohol al torrente sanguíneo disminuyendo (en parte) sus efectos perjudiciales.

4- Las condiciones orgánicas y emocionales

 Estar cansado, enfermo, estresado o con el ánimo deprimido hace que el alcohol sea aún más perjudicial.

5- La tolerancia

Consumir alcohol habitualmente produce un acostumbramiento a las sustancias que contiene. Es lo que erróneamente se conoce como cultura alcohólica.

6- El peso corporal

 Las personas de mayor peso pueden verse menos afectadas porque, además de tejido adiposo (grasa), tienen en su cuerpo mayor cantidad de sangre y de agua, de modo que la concentración del alcohol es menor por cada mililitro de sangre.

7- El sexo

 Como la mujer tiene más grasa y menos músculo que el hombre, el alcohol suele concentrarse más y los efectos son más fuertes en ellas.

¡Advertencia! El alcohol en exceso puede generar las siguientes consecuencias: Altera la conducta. Crea dependencia. Puede producir cirrosis, pancreatitis, daños al cerebro, las arterias y el corazón. Aumenta el riesgo de hipertensión, infarto, enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer. Accidentes, situaciones de violencia y nutrición deficiente.