Preparar deliciosas combinaciones de alimentos de origen vegetal en batidos permite aprovechar todos los beneficios de los nutrientes. Una alternativa práctica, refrescante y saludable de la que aquí presentamos dos opciones
Por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales, los batidos de frutas y vegetales son un complemento ideal de la alimentación diaria.
En cuanto a las calorías, estas preparaciones aportan la misma cantidad que la fruta o vegetal con que se elaboran, siempre que no se les adicione azúcar.
Para aprovechar sus propiedades, cuando se utilizan fuentes de vitamina C como los cítricos y la frutilla, por ejemplo, es importante consumir el batido inmediatamente luego de extraer el jugo, porque si se lo deja mucho tiempo en contacto con el oxígeno del aire y la luz, pierden una gran proporción de dicho nutriente.
En el caso de los batidos, la combinación de lácteos, salvados, semillas y hortalizas, además de las frutas, hacen que se trate de preparaciones muy nutritivas, ideales para colaborar con la hidratación del organismo y, al mismo tiempo, aportar sustancias que pueden ayudar a cuidar la salud y el peso corporal.
Beneficios
Aunque varían de acuerdo a los ingredientes de la preparación, en líneas generales cuando se combinan diferentes frutas y hortalizas ayudan a…
*Mejorar la hidratación.
*Mantener sana la piel.
*Mejorar la visión.
*Proteger el corazón.
*Regular la presión arterial.
*Aumentar las defensas.
*Controlar el colesterol.
Sin dudas, los batidos representan una forma práctica, fresca y deliciosa de incorporar nutrientes del reino vegetal y un aliado especialmente para quienes no consumen variedad de hortalizas y frutas a diario.
Listos en pocos minutos, estos batidos pueden reemplazar una comida. ¡Anímese a probar estas recetas y disfrute de todos los beneficios!
Batido refrescante de frutas
50 g de frutillas.
1 yogur bebible descremado de frutilla.
2 cditas. de té de levadura de cerveza virgen sabor manzana.
2 cditas. de té de germen de trigo.
2 cditas. de té de maníes picados.
1 cdita. de té de almendras picadas.
1 cdita. de té de salvado de avena.
Preparación
Licuar y consumir frío.
Recetómetro
Información nutricional: Hidratos de carbono, proteínas, grasas insaturadas, fibra. Vitaminas A, D, C, E y del complejo B, betacarotenos, calcio, potasio, selenio, fósforo, magnesio. 5 créditos – 270 cal. p/porción.
Batido vital de verduras
1 taza de espinacas.
1 tomate pelado sin semillas.
1 taza de caldo light.
2 cdas. soperas de leche descremada en polvo fortificada.
2 cditas. de té de salvado de avena.
2 cditas. de té de levadura de cerveza virgen sabor queso.
2 cditas. de té de maníes picados.
1 cdita. de té de aceite de oliva.
1 cdita. de té de aceto balsámico.
Sal a gusto.
Pimienta a gusto.
Preparación
Licuar y consumir frío o caliente.
Recetómetro
Información nutricional: Hidratos de carbono, proteínas, grasas insaturadas, fibra. Vitaminas A, D, K, C, E y del complejo B, betacarotenos, hierro, calcio, selenio, magnesio, sodio, fósforo y potasio.
7.5 créditos – 430 cal. p/porción.
Se desaconseja su consumo en caso de problemas intestinales o gástricos.
Chef Estela Dima