Esta alimentación reconocida internacionalmente forma parte del Sistema «C» del doctor Cormillot y de su nuevo Plan ADA (antioxidante, para el descenso de peso y antiinflamatorio). Ayuda a mantener la presión arterial controlada y evitar sus complicaciones. Te contamos cuáles son los alimentos que la integran y cómo armar un día tipo
Desde 1993 hasta 1997 el National Institute of Health (Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos) realizó estudios sobre los efectos de una dieta específica sobre los niveles de presión arterial de los voluntarios.
La investigación se realizó sobre nueve mil participantes divididos en grupos que representaron los tres patrones de presión arterial (normal, pre-hipertenso e hipertenso) a quienes se les dieron planes de alimentación diseñados con bajo, medio y alto contenido de sodio. Todos incluyeron fibra, proteínas y grasas y un consumo habitual de frutas en igual proporción.
La mejoría en los niveles de presión arterial del grupo alimentado con bajo sodio llevó a diseñar la DASH: Dietary Approaches to Stop Hypertension (Enfoque dietético para detener la hipertensión).
Con el uso terapéutico se advirtió que este plan alimentario, diseñado para ayudar a bajar la presión arterial alta, también puede ser beneficioso para:
- Conquistar un peso corporal saludable.
- Disminuir los niveles de colesterol y otras grasas en la sangre.
- Ayudar a reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
- Ayudar a prevenir o controlar la diabetes tipo 2.
- Reducir las probabilidades de cálculos renales.
EN QUÉ CONSISTE
La alimentación DASH propone:
- Reducir el sodio.
- Consumir abundantes verduras y frutas.
- Incluir lácteos descremados, cereales integrales, legumbres, semillas, nueces y aceite de oliva y canola en crudo.
- Comer menos carnes rojas y más pescado.
- Limitar los dulces y las bebidas azucaradas.
- Moderar el consumo de bebidas alcohólicas (máximo hasta 1 copa/día para mujeres y 2 copas/día para hombres).
Además, es importante mantenerse físicamente activo con una rutina de 30’ diarios de movimiento aeróbico (continuos o en tandas) como mínimo.
Con estas recomendaciones muchas personas que tienen hipertensión logran el objetivo de controlar su presión arterial sin ayuda farmacológica y alcanzan un peso saludable.
DÍAS TIPO
Opción 1
- Desayuno: infusión con 1 taza de leche descremada + 4 galletitas de sésamo sin sal.
- Colación media mañana: infusión + tostado de pan de centeno sin sal con queso light sin sal y tomate.
- Almuerzo: lomo al horno con champiñón + puré colorido (calabaza y espinaca) + gelatina light con 1 banana en rodajas.
- Colación media tarde: infusión + 1 yogur descremado + 1 cucharada de pasas de uva.
- Merienda: infusión con 1 taza de leche descremada + 2 tostadas de pan integral sin sal con queso untable descremado sin sal.
- Cena: tortilla de espinaca + ensalada de rúcula y tomates cherry + flan light con nueces picadas.
Opción 2
- Desayuno: infusión con 1 taza de leche descremada + tostado de pan sin sal con queso light sin sal y tomate.
- Colación media mañana: 1 taza de ensalada de frutas con 2 nueces picadas.
- Almuerzo: arroz integral con verduras gratinadas con queso light + ensalada de lechuga y zanahoria + 2 kiwis.
- Colación media tarde: 1 yogur descremado con frutos del bosque + infusión.
- Merienda: infusión con 1 taza de leche descremada + 2 tostadas sin sal con queso untable descremado sin sal.
- Cena: filete de merluza al horno con hierbas + revuelto de zapallito + pera asada con copete de queso untable descremado sin sal.
VER TAMBIÉN: