Inmunonutrición, la mejor herramienta para subir las defensas

13860

Su sistema inmunitario es una una compleja red de defensa que su organismo utiliza para protegerlo de las enfermedades y los agentes tóxicos del medio ambiente. Le mostramos cómo funciona y cuáles son los nutrientes que actúan como verdaderos soldados para fortalecerla


La inmunidad es una importante barrera que nace con cada uno de nosotros y, aunque se ha descubierto que algunos factores pueden incidir negativamente, no es menos cierto que usted puede hacer mucho por mantener la guardia en alto. De eso se trata la inmunonutrición: acto de modular la actividad inmunitaria a través de intervenciones nutricionales.

En la actualidad, la modificación mundial de la alimentación ha llevado al aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos, ricos en grasas y azúcares con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes. Sin embargo, se ha descubierto que algunos de estos nutrientes poseen funciones inmunomoduladoras y que su déficit puede ocasionar alteraciones en las defensas que predisponen al organismo a infecciones y estas últimas agravan las deficiencias generando un círculo vicioso que tiene una sola salida: la enfermedad.

Por otra parte, y aunque el sobrepeso y la obesidad se asocian al exceso de calorías, se ha comprobado que aun con una mayor ingesta de alimentos en general es altamente posible que las personas con exceso de peso presenten deficiencias de los micronutrientes moduladores favoreciendo una alteración en las respuestas de defensa y lo que es más llamativo aún: pudiendo esta carencia ser una de las causas del incremento del depósito de grasas en el organismo.

De hecho está comprobado que cuando se baja de peso suelen mejorar los niveles de los micronutrientes que estaban deficientes e incluso los pacientes suplementados con estos elementos respondieron positivamente al tratamiento de su sobrepeso y a la mejoría de su sistema de defensas.

¿Por qué es esto tan importante? Porque el déficit de micronutrientes, además de alterar las defensas y predisponer o agravar las infecciones…

• Afecta globalmente la calidad de vida.

• Empeora la disminución de eficacia inmunitaria en el envejecimiento.

• Favorece la inflamación, que a su vez aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer e insulino resistencia, hipertensión e hígado graso no alcohólico, entre otras enfermedades.

•Aumenta la prevalencia de infecciones dentales, respiratorias, digestivas, urogenitales, intrahospitalarias, dermatológicas y de heridas quirúrgicas.

LA BUENA NOTICIA

Colaborar en la construcción de esta defensa natural para el organismo es posible. Para lograrlo que le proponemos que…

  • Ingiera los alimentos fuente de los micronutrientes.
  • Realice actividad física regular.
  • Mantenga un peso corporal saludable.
  • Evite el cigarrillo (tanto activo como pasivo).
  • Descanse lo suficiente.
  • Aprenda a controlar el estrés.
  • Beba alcohol con moderación (interfiere negativamente con la absorción de los micronutrientes).
  • Consulte con su médico si necesita una suplementación. Está comprobado que las personas que pertenecen al grupo de riesgo tienen una respuesta altamente efectiva a esta medida terapéutica.

Una vez más, la salud está en sus manos… y en su cocina. Esperamos que sepa aprovechar esta oportunidad a su favor.

VER TAMBIÉN: Los mejores alimentos para reforzar las defensas y mantenerse sano