Cuáles son alimentos no recomendados para embarazadas, niños pequeños y adultos mayores. Consejos que también deben tener en cuenta aquellos que están con las defensas bajas
Aunque todos son propensos, algunas personas tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad transmitida por los alimentos:
• Mujeres embarazadas
• Niños pequeños
• Adultos mayores
• Personas con el sistema inmunitario debilitado por una enfermedad o tratamiento médicos
Mujeres embarazadas
Los cambios durante el embarazo alteran el sistema inmunitario de la madre, lo que hace a las mujeres embarazadas sean más propensas a las enfermedades transmitidas por los alimentos. Las bacterias dañinas también pueden traspasar la placenta e infectar a un bebé por nacer, cuyo sistema inmunitario está poco desarrollado y no es capaz de combatir una infección. Las enfermedades transmitidas por los alimentos durante el embarazo son graves y pueden llevar a un aborto espontáneo, a un parto prematuro, que el bebé nazca muerto, a enfermedad o a la muerte del bebé recién nacido.
Niños pequeños
Los niños pequeños tienen mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos, porque su sistema inmunitario aún se está desarrollando.
Adultos mayores
A medida que las personas envejecen, su sistema inmunitario y otros órganos se vuelven lentos para reconocer y eliminar del organismo bacterias y otros agentes patógenos dañinos que provocan infecciones, como las enfermedades transmitidas por los alimentos. Muchos adultos mayores también se les ha diagnosticado una o más afecciones crónicas, como diabetes, artritis, cáncer o enfermedad cardiovascular y están tomando al menos un medicamento. El proceso de la enfermedad crónica o los efectos secundarios de algunos medicamentos también pueden debilitar el sistema inmunitario. Además, el ácido estomacal disminuye a medida que las personas envejecen, y este desempeña una función importante en la reducción de varias bacterias en el tracto intestinal y del riesgo de enfermedad.
Personas con el sistema inmunitario debilitado por una enfermedad o tratamiento médico
El sistema inmunitario corresponde a la reacción o respuesta natural del organismo a una «invasión extraña». En las personas sanas, un sistema inmunitario que funciona adecuadamente combate fácilmente las bacterias dañinas y otros agentes patógenos que provocan infecciones. Sin embargo, el sistema inmunitario de los pacientes con trasplante y de las personas con enfermedades como VIH/SIDA, cáncer y diabetes, es débiles por el proceso de la enfermedad o los efectos secundarios de algunos tratamientos, lo que las hace más propensas a muchos tipos de infecciones, como las que se pueden contraer por una bacteria dañina que provoca enfermedades transmitidas por los alimentos.
Alimentos a evitar
Si está en mayor riesgo de contraer una enfermedad transmitida por los alimentos, se le recomienda que no coma lo siguiente:
• Carne roja o de ave cruda o poco cocida.
• Pescado crudo, mariscos parcialmente cocidos (como camarones y cangrejos) y mariscos ahumados refrigerados.
• Mariscos crudos (como ostras, almejas, mejillones y vieiras) y sus jugos.
• Leche sin pasteurizar (cruda) y los productos preparados con leche cruda, como yogur y queso.
• Quesos blandos preparados a partir de leche sin pasteurizar, como feta, brie, camembert,
• Huevos crudos o poco cocidos o alimentos que los contengan, lo que incluye ciertos aderezos para ensaladas preparados en casa (como aderezo para ensalada César
• Verduras frescas si no se está seguro que están bien lavadas.
• Jugos de frutas o verduras envasados sin pasteurizar (estos jugos llevarán una etiqueta de advertencia).
• Brotes crudos (alfalfa, frijoles o cualquier otro brote).