Disfrutá de los sabores tradicionales de Semana Santa con esta preparación casera que aporta menos calorías y es mucho más nutritiva que la versión comercial
La rosca representa, con su redondez, la eternidad y la corona de Cristo.
Antiguamente se incluían huevos enteros con cáscara para simbolizar el renacimiento y la fertilidad, costumbre que cayó en desuso por motivos bromatológicos.
Las roscas comunes se decoran con crema pastelera, granas, higos secos y frutas abrillantadas. Para la versión light elegimos reemplazar estos ingredientes calóricos por frutos secos debido a sus nutritivos beneficios.
ROSCA DE PASCUA (15 porciones)
Ingredientes
- 500 g de harina común.
- 150 g de azúcar.
- 1 huevo.
- 120 g de manteca light a temperatura ambiente.
- 150 cm3 de leche descremada tibia.
- 50 g de levadura prensada.
- Ralladura de 1 limón.
- 2 cditas. de esencia de vainilla.
- 100 g de frutos secos (nueces, maníes, almendras).
Para pincelar:
- Leche, cantidad necesaria,
Preparación
Poner en un vaso de licuadora o procesadora la leche tibia, la levadura, la ralladura de limón, el huevo, la manteca, la esencia de vainilla, el azúcar y 100 g de harina. Licuar o procesar bien.
Aparte, colocar los 400 g de harina restantes en un bol, hacer un hueco en el centro y luego volcar el licuado. Unir y formar una masa tierna.
Amasar bien y golpearla sobre la mesada con fuerza unas cuantas veces. Formar un bollo y dejar tapada en lugar tibio hasta que duplique su tamaño.
Luego, estirar la masa en forma cilindro largo, unir los bordes y colocarla en una fuente para horno previamente lubricada con rocío vegetal, ubicando en el centro un elemento que no deje unirlas (como una lata de conservas, por ejemplo) o directamente en un molde savarín.
Colocar los frutos secos en la parte superior, pincelar con leche y cocinar en horno moderado hasta dorar y que al insertar un palillo salga seco.
Retirar y espolvorear con azúcar impalpable.
RECETÓMETRO
Elaboración: 30’ | Cocción: 25’.
Aportes nutricionales:
- Hidratos de carbono, proteínas, fibra y grasas.
- Vitaminas A, D, E y del complejo B.
- Hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, zinc, sodio, manganeso y selenio.
- 220 calorías | 5,5 “C” (créditos del Sistema “C”) por porción.
Chef Estela Dima