¿El mate engorda?

101694

Conozca todos los beneficios y cuáles son los compañeros peligrosos de esta infusión saludable que pueden representar una barrera en el cuidado de su peso


El árbol de la yerba mate, Ilex Paraguariensis, crece en las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay. Con la hoja de su planta los guaraníes preparaban una infusión para calmar la fiebre y la sed, limpiar heridas y quemaduras, obtener energía y despejar la mente.

Aquella sabiduría ancestral llegó hasta nuestros días y la yerba mate es el ingrediente principal de bebidas tan naturales como saludables.

DEL YERBAL A CASA

Aunque el árbol en estado salvaje puede medir hasta 20 metros, en los yerbales productivos crecen hasta 3 metros como máximo para permitir la cosecha artesanal que se realiza en forma manual.

El producto, una vez envasado, puede adquirirse en paquetes de distintos pesos con o sin palo, fortificado con vitaminas y minerales, saborizado; y en saquitos, con idéntica producción, pero sin palo ni polvo.

En la mayoría de los hogares de Argentina está presente la yerba mate, que se consume como mate con bombilla, mate cocido o “tereré” (la versión refrescante de la bebida cebada). Según datos de una encuesta nacional realizada por Voices & Research8 de cada 10 argentinos han tomado mate en los últimos 30 días.

Tomar mate, además de ser un hábito estrechamente ligado a nuestra vida cotidiana, consumido en sus diversas variantes genera una serie de beneficios para la salud que despertaron el interés científico de todo el mundo.

¿EL MATE ENGORDA?

La hoja aporta solo 75 calorías por cada 100 gramos diluidos en 1 litro de agua sin azúcar a 70°C. Sin embargo, existen dos situaciones que pueden reducir las ventajas de tomar mate:

1. El mate dulce: en muchos casos el mate implica mayor consumo de azúcar que, en exceso, impacta en la glucemia (azúcar en la sangre), en el sobrepeso y en el riesgo de diabetes.

Solución: reemplazar azúcar por edulcorante, tomar mate amargo o cambiar el agregado de 1 cucharadita en cada mate por 1 cdita. por ronda de 4 mates. 

2. Las compañías del mate: si la ronda de mate incluye alimentos altos en grasas o harinas refinadas (bizcochitos, galletitas y facturas, entre otros).

Solución: acompañarlo con frutas secas y/o deshidratadas, palitos con queso blanco descremado o galletitas light, pan negro y mermelada bajas calorías.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Consumir a diario el equivalente a una o dos mateadas (50 a 100 gramos de yerba por ½ litro a 1 litro de agua por persona) tiene la propiedad de reducir los valores de lípidos (grasas) en sangre según un estudio realizado en la ciudad de Mendoza por investigadores de la Universidad Juan Agustín Maza bajo la supervisión del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El estudio reveló que, después de doce semanas de consumo diario de yerba mate, el grupo de voluntarios presentó una disminución del:

Además, se redujo en un 3,9% el índice aterogénico, valor que mide el riesgo de formar placa de ateroma en las arterias, origen de la aterosclerosis. Los resultados de este trabajo fueron presentados en la III Jornada de Yerba Mate y Salud desarrollada en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba.

Otras investigaciones publicadas en revistas internacionales han demostrado que las infusiones preparadas con yerba mate son bajas en calorías (si no se les agrega azúcar), de bajo contenido en sodio, no aportan grasas a la dieta y constituyen una fuente de nutrientes y sustancias saludables; entre ellas:

  • Xantinas –cafeína, mateína–: sustancias que favorecen el esfuerzo intelectual y la concentración.
  • Polifenoles: fitoquímico de acción antioxidante que detiene el envejecimiento celular y previene enfermedades cardiovasculares. El mate los aporta en abundancia, en más cantidad que el , el vino y el jugo de naranja.
  • Saponinas: compuestos naturalmente presentes en la hoja de yerba mate responsables de la espuma que se produce durante el cebado. Ayudan a reducir el colesterol LDL (malo).

Gracias a estos aportes…

  • Tiene acción antioxidante y diurética.
  • Reduce la presión arterial alta.
  • Aumenta el colesterol HDL (bueno).
  • Es estimulante y energizante por su contenido en cafeína.

Para obtener estos beneficios es necesario consumir entre medio litro y 1 litro a diario.

El mate brinda saciedad y favorece la hidratación, por lo que resulta un recurso efectivo para perder peso siempre que se ingiera en bebidas amargas o endulzadas con edulcorante y se acompañe de opciones bajas calorías