Disfrutar de la playa, la montaña, una pileta o dar un paseo al aire libre en verano debe estar siempre acompañado de acciones que ayuden a protegernos de los efectos nocivos del sol. Aquí le contamos cómo utilizar bien los protectores solares y cuál es su vida útil
LOS EFECTOS DEL SOL EN LA PIEL Y COMO PROTEGERLA
La piel utiliza la luz solar para ayudar a fabricar vitamina D, la cual es importante para la formación normal de los huesos. Pero a veces, los rayos ultravioleta puede ser muy perjudiciales.
Dentro de la capa epidérmica (exterior) de la piel hay células que contienen el pigmento llamado melanina. La melanina protege la piel de los rayos ultravioleta del sol, que pueden quemar la piel y, con el tiempo, reducir su elasticidad y causar que una persona envejezca prematuramente. El bronceado tiene lugar porque la exposición a la luz solar hace que la piel produzca más melanina y se oscurezca. El bronceado se va desvaneciendo a medida que estas células llegan a la superficie y se caen.
Demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, donde pueden dañar o matar las células de la piel. Las personas que tienen poca melanina y se queman muy fácilmente deberían protegerse cubriendo las áreas sensibles usando bloqueador solar, limitando el tiempo total de exposición entre las 10 de la mañana y las tres de la tarde.
La exposición frecuente a los rayos ultravioleta durante varios años es la causa principal del cáncer de piel. Examine su piel frecuentemente para detectar bultos sospechosos o cambios en una lesión ya existente en la piel. La detección y tratamiento a tiempo son fundamentales para incrementar las tasas de curación del cáncer de piel.
Los dos tipos de rayos solares que pueden ocasionar daños en la piel son los ultravioleta A (UVA) y los ultravioleta B (UVB). Los rayos UVA afectan las capas profundas de la piel. Los UVB dañan las capas externas de la piel y causan quemaduras.
La mejor manera de disminuir el riesgo de cambios cutáneos es proteger la piel del sol. Esto incluye el uso de filtros o protectores solares y otras medidas de protección.
- Evite la exposición al sol, particularmente durante las horas de 10 de la mañana a 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más fuertes.
- Recuerde que cuanto mayor sea la altitud, más rápido se quema su piel cuando es expuesta al sol. Además, al comienzo del verano es cuando los rayos UV pueden causar el mayor daño de la piel.
- Use protección contra el sol, incluso en los días nublados. Las nubes y la niebla no lo protegen del sol y pueden incluso intensificar los rayos UVB.
- Evite las superficies que reflejen la luz, tales como el agua, la arena, el cemento, la nieve y las áreas pintadas de blanco.
- No utilice lámparas de sol ni camas para broncearse (salones de bronceado). Pasar de 15 a 20 minutos en un salón de bronceado es tan peligroso como pasar un día al sol.
ROPA QUE PROTEGE DEL SOL
Los adultos y los niños deben usar ropa para proteger la piel contra el sol, además de aplicarse protector o filtro solar. Las sugerencias para la ropa incluyen:
- Camisas de manga larga y pantalones largos. Busque telas sueltas, sin blanquear, de tejido bien tupido. Cuanto más tupido sea el tejido, mayor protección ofrecerá la prenda de vestir.
- Un sombrero de ala ancha que pueda darle sombra del sol a toda la cara. Una gorra de béisbol o con visera no protege las orejas o los costados de la cara.
- Ropa especial que proteja la piel absorbiendo los rayos UV.
- Gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB (para cualquier persona de más de un año).
COMO ELEGIR LOS PROTECTORES SOLARES
Es importante no confiar en el protector solar solamente para protegerse del sol. Usarlo tampoco es una razón para pasar más tiempo al sol.
Los mejores protectores solares para escoger incluyen:
- Protectores solares que filtren tanto los rayos UVA como UVB. Estos productos están etiquetados como de amplio espectro.
- Filtro solar con etiqueta de factor de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) de 30 o más. Este número indica qué tan bien protege el producto la piel contra el daño de los rayos UVB.
- Aquellos que son resistentes al agua, incluso si sus actividades no incluyen la natación. Este tipo de bloqueador solar permanece en su piel por más tiempo aunque su piel está mojada.
Evite productos que combinen bloqueador solar y repelente de insectos. El bloqueador solar se debe reaplicar con frecuencia. El repelente de insectos aplicado con demasiada frecuencia puede ser dañino.
Si su piel es sensible a los químicos en los productos de protección solar, escoja un bloqueador solar mineral como el óxido de zinc o dióxido de titanio.
Tenga en cuenta que los productos menos costosos que tienen los mismos ingredientes funcionan igual de bien que los caros.
En cuanto a su duración, los protectores solares que no incluyen su fecha de vencimiento tienen al menos una vida útil de tres años, ya que es lo que se les exige a sus fabricantes. Si no tiene fecha de fabricación, lo ideal es anotar con tinta indeleble la fecha de compra. La cuestión es que una vez abiertos hay que estar atentos al factor PAO (por sus siglas en inglés, Period After Opening), ya que el contacto con el oxígeno y la exposición a las altas temperaturas modifica su duración original. Como este factor no siempre está publicado en el envase, hay que tener en cuenta que entre los 6 meses y el año de abierto el protector comienza a perder efectividad.
Cómo utilizar el protector solar:
- Úselo todos los días cuando esté al aire libre, incluso por un corto tiempo.
- Aplíquelo 30 minutos antes de salir al aire libre para obtener mejores resultados. Esto le da tiempo al protector para que la piel lo absorba.
- Recuerde usar protector solar aún durante el invierno.
- Aplique una cantidad grande en todas las zonas expuestas. Esto incluye su cara, nariz, orejas y hombros. No olvide sus pies.
- Siga las instrucciones sobre cada cuánto debe reaplicarlo. Normalmente esto se debe hacer al menos cada dos horas.
- Siempre vuelva a reforzarlo después de nadar o sudar.
- Utilice un bálsamo labial con filtro solar.
CONSIDERACIONES EN LOS NIÑOS
Al estar al sol extremo, los niños deben estar bien cubiertos con ropa, anteojos de sol y sombreros. Además, deben mantenerse alejados del sol durante las horas de máxima luz solar.
Los prtectores solares son seguros para la mayoría de los niños pequeños y niños mayores. Utilice productos que contengan zinc y titanio, ya que tienen menos químicos que pueden irritar la piel joven.
No use bloqueadores solares en bebés menores de 6 meses sin consultar primero con el médico o pediatra.
Ver también: Cómo controlar los lunares para evitar el cáncer de piel, Sepa cuáles son las señales que delatan un golpe de calor y 14 consejos para cuidarse del calor y disfrutar del verano.